Bibliografía
Fernàndez
Vega, C. (18 de noviembre de 2013). Mèxico SA. Obtenido de La Jornada
en linea: http://www.jornada.unam.mx/2013/11/28/opinion/032o1eco
Fuentes Muñiz, M. (18 de abril de 2015). Despojo
laboral de la Suprema Corte. Obtenido de La Jornada en linea:
http://www.jornada.unam.mx/2015/04/18/opinion/012a1pol
Macias Vàzquez, C.
(enero-junio de 2013). Las nuevas formas de contrataciòn y sus
repercusiones en los derechos laborales. Obtenido de Revista
Latinoamericana de Derecho Social:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S187046701371964X#sect0155
OsoGrimbeorn. (17 de noviembre de 2012). Aprobada
reforma laboral en Mèxico. Obtenido de you tube:
https://www.youtube.com/watch?v=6Xybov1pk9Y&t=861s
Quiñones Tinoco, &
Rodrìguez Lugo. (julio-diciembre de 2015). La Reforma Laboral, la
precarizaciòn del trabajo y el principio de estabilidad en el empleo.
Obtenido de Revista Latinoamericana de Derecho Social:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870467015000226#sec0030
Sànchez Castañeda, A. (28 de septiembre de 2012). Reforma
Laboral. Obtenido de Videoteca Jurìdica Virtual:
https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/capsula/936-comentario-juridico-reforma-laboral
Sànchez Castañeda, A.
(22 de marzo de 2013). La Reforma Laboral, un Arma de Dos Filos.
Obtenido de Videoteca Jurìdica Virtual:
https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/capsula/968-comentario-juridico-la-reforma-laboral-un-arma-de-dos-filos
Sànchez Castañeda, A.
(mayo de 2014). Los diez temas fundamentales de la reforma laboral en
materia individual. Obtenido de Fundación Friedrich Ebert México:
http://www.fesmex.org/common/Documentos/Libros/Paper_AP_Reforma_Laboral_AlfredoSanchezC_May2014.pdf
STPS. (13 de junio de
2014). Ley Federal del Trabajo. Obtenido de Junta Federal de
Conciliaciòn y Arbitraje:
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/junta_federal/secciones/consultas/ley_federal.html
Fernàndez
Vega, C. (18 de noviembre de 2013). Mèxico SA. Obtenido de La Jornada
en linea: http://www.jornada.unam.mx/2013/11/28/opinion/032o1eco
Fuentes Muñiz, M. (18 de abril de 2015). Despojo
laboral de la Suprema Corte. Obtenido de La Jornada en linea:
http://www.jornada.unam.mx/2015/04/18/opinion/012a1pol
Macias Vàzquez, C.
(enero-junio de 2013). Las nuevas formas de contrataciòn y sus
repercusiones en los derechos laborales. Obtenido de Revista
Latinoamericana de Derecho Social:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S187046701371964X#sect0155
OsoGrimbeorn. (17 de noviembre de 2012). Aprobada
reforma laboral en Mèxico. Obtenido de you tube:
https://www.youtube.com/watch?v=6Xybov1pk9Y&t=861s
Quiñones Tinoco, &
Rodrìguez Lugo. (julio-diciembre de 2015). La Reforma Laboral, la
precarizaciòn del trabajo y el principio de estabilidad en el empleo.
Obtenido de Revista Latinoamericana de Derecho Social:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870467015000226#sec0030
Sànchez Castañeda, A. (28 de septiembre de 2012). Reforma
Laboral. Obtenido de Videoteca Jurìdica Virtual:
https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/capsula/936-comentario-juridico-reforma-laboral
Sànchez Castañeda, A.
(22 de marzo de 2013). La Reforma Laboral, un Arma de Dos Filos.
Obtenido de Videoteca Jurìdica Virtual:
https://www.juridicas.unam.mx/videoteca/capsula/968-comentario-juridico-la-reforma-laboral-un-arma-de-dos-filos
Sànchez Castañeda, A.
(mayo de 2014). Los diez temas fundamentales de la reforma laboral en
materia individual. Obtenido de Fundación Friedrich Ebert México:
http://www.fesmex.org/common/Documentos/Libros/Paper_AP_Reforma_Laboral_AlfredoSanchezC_May2014.pdf
STPS. (13 de junio de
2014). Ley Federal del Trabajo. Obtenido de Junta Federal de
Conciliaciòn y Arbitraje:
http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/junta_federal/secciones/consultas/ley_federal.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario